top of page

Actividad Puntual: Alumnos Juntos desde Casa

  • Foto del escritor: Ximena De Barrenechea
    Ximena De Barrenechea
  • 21 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 ene 2021

"En tiempos difíciles, la solidaridad puede salvarlos" -Anónimo-

El coronavirus está afectando cada vez más a nuestro país y al mundo, cada día mueren más personas a causa de esta enfermedad sin cura. Los médicos son considerados héroes sin capa que enfrentan al coronavirus en primera fila durante la batalla. Médicos que exponen sus vidas y las de sus familias por las de otras personas que inclusive no conocen pero tratan como si fuesen personas importantes en sus vidas.


Lamentablemente, el Perú, al ser un país no lo suficientemente desarrollado económicamente hablando o científicamente, está llegando a un tope en los recursos con los que cuenta. Por ende, muchos médicos ya no pueden continuar sus trabajos por falta de instrumentos de protección tan básicos como una mascarilla. En el Perú han habido inclusive muchas protestas de personal médico quejándose por falta de implementos. Frases como: "Queremos equipos de protección de calidad" o "Cómo salvaré tu vida si no te importa la mía" eran algunas.

Las protestas han llamado la atención de no solo ciudadanos sino también de las autoridades, quienes están tratando de buscar soluciones para este problema de gran magnitud. Sin embargo, no es suficiente, por lo que tenemos que dar nuestro pequeño granito de arena y donar para que más médicos tengan implementos necesarios y más personas que luchan por sus vidas puedan salir victoriosos de esta batalla.


La fundación Olí es una plataforma de ayuda solidaria cuyo objetivo es ayudar a generar oportunidades de mejora en los rubros de salud, educación y cultura. En este caso, está donando miles de kits de protección biológica a cientos de clínicas y hospitales en el Perú que necesitan estos importantes implementos. Algunos ejemplos son: el hospital Edgardo Rebagliati Martins, el hospital naval de Iquitos, el hospital regional de Piura, hospital regional de Loreto y la red de hospitales del Minsa en Lima Metropolitana.

Esta fundación a creado una campaña llamada: Juntos desde Casa, en esta campaña se puede ver como la fundación busca a través de las donaciones cumplir y pasar su meta de la donación de más de 30 mil kits de protección biológica, incluyendo cada uno: 2 mascarillas N95, una bata esterilizada, un protector facial y guantes.


Para empezar, a través de este proyecto me pude dar cuenta de que debo ayudar a aquellas personas que me ayudan a mi. La solidaridad y amabilidad son valores fundamentales que todo ser humano debe inculcar en su vida. Pese a que lavar los platos o tender tu cama son acciones y hábitos comunes en nosotros, a través de esta campaña los puede enfatizar de tal manera que me di cuenta de lo útil que soy si los hago diariamente y la mucha ayuda que ofrezco a las otras personas que viven conmigo. Pude ver lo afortunada que soy y si ser amable es un tesoro, entonces quiero compartirlo con las personas que más lo necesitan.




Comments


© 2023 por LA OPORTUNIDAD DE HACER EL CAMBIO. Creado con Wix.com

  • YouTube - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page